Especulación y precios Economía bajo presión En medio de una movida desestabilizadora en el mercado financiero con bonos y dólar, la inflación de mayo bajó un cambio respecto a los altísimos índices de abril y marzo, pero sigue rápida y furiosa, sobre todo en alimentos.
Medidas extraordinarias La distribución esperada Entre la renuncia de Kulfas y la jornada de los empresarios de AEA, el oficialismo presentó el proyecto de pago por renta inesperada para compañías favorecidas por la suba de precios internacionales derivada de la guerra.
¿Cómo desdolarizar la comida? La inflación no renuncia En medio de la hecatombe de los precios –alimentos, especialmente– Feletti dejó la Secretaría de Comercio por discrepancias con el plan económico. La interna oficialista y la mesa de los argentinos en un contexto mundial complejo.
Teléfono para el Congreso Alberto pide más retenciones para separar precios internos de los internacionales “Tenemos que hacer algo para que los precios internos se desacoplen de los internacionales”, indicó el presidente Fernández, y dijo que el modo “son las retenciones”. También aclaró que con CFK “no hay diferencias de fondo”.
Malestar de bolsillo Salarios sin sal, inflación picante Entre la interna del FdT y un crecimiento económico desigual, los ingresos se actualizan corriendo detrás de los precios, que suben por ascensor. La CTA Autónoma lanzó un paro, el primero contra el gobierno de Alberto Fernández.
Lucha contra la inflación Alberto aseguró que “estamos atacando todas las causas” de la suba de precios “Tenemos que ir detrás de los especuladores”, afirmó el presidente Fernández en medio de la “guerra” contra la inflación que anunció la semana pasada. “Si el diálogo no funciona, no me va a temblar el pulso”, advirtió.
Entrevista a Ernesto Mattos “El desafío para 2022 es recuperar el salario” El economista analizó temas de actualidad, entre balances, perspectivas y lo que está fuera de agenda. El potencial acuerdo con el FMI “no puede comprometer el crecimiento”, dijo. Ingresos, precios, industria, integración nacional
Una sidra y dos pan dulces Números duros sobre la mesa (navideña) Llegando a fin de año, la fuerte recuperación económica pospandemia no derrama. La pobreza sigue alta, igual que la inflación. Mejora el empleo y los salarios pelean contra la suba de precios.
Opinión Si te hace falta una ayuda, si precisás un consejo Industria. Oleadas. Humo. Paritarias. Marcha. Trabajo. Precios. Guzmán. Macri. Respeto. Olimpíadas. Japón
Alimentos: Precio y modelo de producción Inta en disputa Cooperativas y movimientos sociales denuncian que “la agricultura familiar es discriminada” frente a las patronales del campo. Reclaman un lugar en la mesa donde se investiga, proyecta y elaboran políticas públicas para el sector.