Vassalli, la toma continúa
Expectantes por la aparición de un nuevo grupo económico interesado en la empresa, y mientras permanecen dentro de la fábrica, los trabajadores contaron cómo se bancan veinte días ocupación y cinco meses sin sueldo.
Expectantes por la aparición de un nuevo grupo económico interesado en la empresa, y mientras permanecen dentro de la fábrica, los trabajadores contaron cómo se bancan veinte días ocupación y cinco meses sin sueldo.
Los obreros, con la ocupación de las tres plantas de la firma incluida, reclaman el pago de sueldos, aguinaldos y vacaciones adeudados. En algunos casos, la empresa les debe hasta 100 mil pesos.
La senadora nacional por Santa Fe María de los Ángeles Sacnun solicitó la intervención del Estado Nacional en el conflicto entre la fábrica de cosechadoras Vassalli y los trabajadores, quienes este viernes tomaron la planta.
La nueva audiencia programada para este miércoles en la sede local del Ministerio de Trabajo quedó en la nada debido a la ausencia de la empresa. "Nos tiene acostumbrado a este tipo de burlas”, reprocharon desde la UOM.
La senadora María de los Ángeles Sacnun reclamó que el Ministerio de Agroindustria intervenga en el conflicto entre la patronal y los trabajadores de Vassalli. La empresa adeuda sueldos y cerró su planta este jueves.
Desde las 9 de este jueves más de 250 trabajadores de Vassalli realizaron cortes intermitentes en Ruta Nacional 33. Temprano, al inicio de la jornada laboral, lo obreros se encontraron con las puertas de la planta cerradas.
La fábrica de cosechadoras comunicó a sus empleados que abonará el sueldo de enero con cheques a cobrar en marzo y abril. Ante esto, hubo un corte en la ruta 33 y el miércoles las partes se verán las caras en la cartera laboral.
La fábrica Vassalli, de Firmat, celebró un acuerdo con el Estado provincial y la Unión Obrera Metalúrgica, y de esa manera, los 52 trabajadores ya despedidos se acogerán al sistema de retiro voluntario, con beneficios extra.
La cartera laboral decretó un plazo de 15 días para seguir las negociaciones por los despidos en la fábrica de cosechadoras de Firmat y así dejar en suspenso los telegramas que desde este miércoles le llegaron a 50 trabajadores.
La fábrica de cosechadoras ubicada en Firmat le notificó a la UOM que despedirá a 52 personas el 31 de diciembre. El próximo miércoles habrá audiencia en la sede local del Ministerio de Trabajo, con movilización en la puerta.