El diputado provincial del bloque de la UCR, Juan Cruz Cándido, publicó un tuit el 8 de diciembre en respuesta al comunicado del Comité Feminista ante la Emergencia Sanitaria que denunció la persecución política, judicial y mediática contra la abogada Nadia Schujman.

Como su jefe político, Maximiliano Pullaro, tiene legítimas intenciones de ser candidato a gobernador de Santa Fe, no puede decir lo que él expresa sin filtros, como eventual portavoz del sector.

“A Schujman la investigan por espionaje”, adelantó Cándido antes de que se conozca la imputación fiscal. “La militancia del pasado no otorga carnet de impunidad para hacer en democracia lo mismo que hacía la dictadura”, agregó, para finalizar: “No es una víctima de nada. Una pena usar la bandera de los DDHH para encubrir a estos fascistas”.

La banalización de los delitos de la dictadura y el genocidio argentinos no luce como un estimable aporte a la construcción democrática, menos en boca de un representante legislativo que juró por la Constitución.

La comparación de una militante de DDHH y abogada querellante en los juicios por delitos de lesa humanidad -que mediante su tarea contribuyó a las condenas de decenas de ejecutores del plan sistemático de exterminio de opositores políticos durante la última dictadura-, con las acciones por las que fueron sentenciados esos verdugos, no parece ser una cándida confusión del legislador sino una acción de radical intención política, la misma que se trasluce en la causa judicial.

Una usuaria de Twitter le respondió: “Cacu (apodo del diputado). La militancia del pasado te puede caber a vos, que tu partido pasó por varios lugares. A Nadia no se le pasó nunca la militancia. La coherencia se respeta. Capaz (que) no la conocés, por tu formación. Reflexioná 1 minuto”. Un sabio consejo, de difícil aceptación en un escenario de tan descarnada disputa.

¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 500 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.

Más notas relacionadas
  • Fractura expuesta

    La tachadura por supuestos vínculos narco a Pullaro no provino del PJ –que arrancó prolijo
  • Retroceder no, tomar carrera

    El “renunciamiento” de Cristina a ser candidata, paso táctico ante el poder proscriptor de
  • En campaña

    La Corte suspende elecciones provinciales con pronóstico de triunfos peronistas, tras la q
Más por Luciano Couso
Más en Región

Dejá un comentario

Sugerencia

“Sepan que matar en Rosario es gratis”

Edgardo Orellano cuestionó la decisión del tribunal sobre las condenas que recibieron los