Un espectáculo
El “plan de seguridad” provincial: empoderamiento de la Policía y el regreso de las topadoras de Lamberto. “Guerra” contra búnkeres y microtráfico, que no son graves pero molestan. Lo simbólico y lo real.
El “plan de seguridad” provincial: empoderamiento de la Policía y el regreso de las topadoras de Lamberto. “Guerra” contra búnkeres y microtráfico, que no son graves pero molestan. Lo simbólico y lo real.
Mi-ley busca que el Congreso le apruebe la desarticulación del Estado antes de fin de mes, sin negociar y carente de fuerza propia. El tiempo le juega en contra. Primer traspié judicial por la “reforma” laboral.
La metodología de shock para la desarticulación del Estado y la modificación radical de la vida de las personas que busca el Gobierno provocó la reacción de “la calle”. También juegan la política y el Poder Judicial.
El dogma presidencial expresado en forma de decreto, pero ideado por Sturzenegger, propone refundar el país vía DNU. Piquetes y cacerolas, por ahora son dos luchas. “Corte y pegue”, la consigna de Bullrich.
Con inusual consenso social –al menos por ahora– Milei aplica políticas de dolor y sufrimiento popular que La Nación+ llama “ajustazo”, porque la gente las votó con entusiasmo y era “el único camino”.
Un juicio federal que liga la venta de drogas en los barrios populares con los ilícitos financieros en el centro de Rosario llega a sentencia. El narco Rodríguez Granhton junto al contador Shanahan, en el mismo banquillo.
Pullaro asume la Gobernación con Milei como presidente y acuerdan el tener “un Estado más chico” y “reducir el gasto”. La promesa de recortar la política y el efecto boomerang. La poda sobre una planta seca.
En un cambio de roles, Milei se muestra más sereno y Macri llama a la violencia callejera, para frenar los reclamos por el ajuste, que “será duro”. Alianzas, negociaciones y debilidades.
Las elecciones del domingo definen mucho más que el próximo presidente. Las alternativas son democracia o fascismo. Si Milei está loco, Villarruel no. Desarrollo equitativo o derrumbe de lo que queda. Cuando la casta es el otro.
Massa pasó por Córdoba y Santa Fe, territorios electoralmente hostiles. Cosechó apoyos en la industria y las pymes. Milei define el liberalismo cuando le preguntan por diversidad sexual. Su candidata a vice revindica el genocidio.