Federalismo, integración y soberanía
“No se trata de factibilidad técnica sino de una decisión política”, dijo el senador Durañona, quien impulsa el Movimiento Arraigo que articula ejes estructurales en un modelo con “rostro humano”.
“No se trata de factibilidad técnica sino de una decisión política”, dijo el senador Durañona, quien impulsa el Movimiento Arraigo que articula ejes estructurales en un modelo con “rostro humano”.
Ante el fin de la concesión del corredor vial Paraná-Paraguay y la incertidumbre del gremio del sector, el diputado provincial Carlos Del Frade le exigió al Ejecutivo santafesino acciones para garantizar continuidad laboral.
El ex titular de la Federación Agraria, Pedro Peretti, se sumó al debate por la mal llamada Hidrovía, cuya licitación está por finalizar. “El Estado debe recuperar la soberanía del Paraná”, aseveró.
El teniente de fragata retirado y ex presidente del astillero Río Santiago, Julio César Urien, manifestó que una nueva licitación de la Hidrovía “significaría una pérdida de la soberanía”.
A poco del fin de la concesión se levantan banderas para reafirmar el dominio nacional. Giardinelli y la Internacional Progresista Argentina emitieron duros documentos sobre la privatización de un recurso que debería ser estatal.
El Consejo Federal Hidrovía (CFH) se reunirá el próximo 26 de abril por segunda vez en la ciudad, con el objetivo de avanzar en la licitación para el proyecto de mejoras de la hidrovía Paraná-Paraguay.
A días de vencerse la concesión privada piden conocer la posición del gobierno provincial sobre un cambio en el control de la logística. “No nos queda un solo peso de las exportaciones que salen por la provincia”, dijo el diputado
“Trabajamos para potenciar la hidrovía y aumentar su capacidad”, resaltó la secretaria de Gestión Federal, Candelaria González del Pino, quien también remarcó que la provincia “debe tener un rol central”.
Un proyecto de ley propone crear una empresa de dragado estatal para operar el comercio exterior a través de vías fluviales y marítimas. Lo impulsa la Mesa de Trabajo por la Recuperación Nacional como llave para el desarrollo.