Macri logró la foto con los gobernadores, pero nada más
El presidente Mauricio Macri recibió este martes a los gobernadores, con quienes buscó en vano cerrar un acuerdo marco para aprobar el Presupuesto 2019, que enviará en breve al Congreso.
El presidente Mauricio Macri recibió este martes a los gobernadores, con quienes buscó en vano cerrar un acuerdo marco para aprobar el Presupuesto 2019, que enviará en breve al Congreso.
Los ediles del Interbloque Nacional y Popular aseguraron que detrás de los anuncios del presidente Macri y el ministro Dujovne hay “ajuste, hambre, despidos, más impuestos y riqueza para los poderosos”.
El núcleo duro del poder intenta una transición ordenada tras el estrépito de Cambiemos en conducir el experimento restaurador oligárquico. La clase política debe decidir si echa manto de piedad al plan criminal o lo condena.
En medio de la escalada del dólar, el FPV-PJ citó al Ministro de Hacienda y al Presidente del Banco Central, considerando que “las decisiones del Gobierno crearon y profundizan una crisis”. Empresarios pymes exigen renuncias.
El ministro de Hacienda Nicolás Dujovne pidió al FMI que en septiembre libere 3.000 millones del acuerdo que ese organismo firmó con la Argentina. Vaticinó que la economía caerá 1 punto en 2018, y los analistas ven más inflación.
El ministro de Economía Nicolás Dujovne criticó al kirchnerismo por haber “jubilado a más de tres millones de personas que en muchos casos aportaron algo que se licuó», y dijo que «mucha gente» pide eliminar esos beneficios.
La ratificación del acuerdo con el FMI y el ascenso del país a la categoría de “mercado emergente” como premio a la decisión de liberar su economía a capitales especulativos representan la profundización del ajuste neoliberal.
La descomunal victoria de millones de mujeres logrando la media sanción para el Aborto Legal dio paso a la peor cara de un Gobierno que apura el remate de la Nación: el dólar aplanando salarios, el acuerdo con el FMI.
Luego de la salida de Federico Sturzenegger del Banco Central (Bcra), el ahora ministro de Hacienda y Finanzas Nicolás Dujovne, en conferencia de prensa, ratificó el rumbo económico y resaltó el apoyo del FMI al Gobierno.
La flotación libre del tipo de cambio tuvo vida efímera: apenas 48 horas. Este martes, el Banco Central debió intervenir y arrojó a los leones de la city porteña unos 500 millones de dólares, pero la divisa cerró a 26, 50 pesos.