Unidos o $Liberados
Estafa cripto, cortesanos por decreto y candidatos de LLA nombrados en el Pami. El compañero Mayoraz y los vicios de la casta según Aleart. Libertarios y oficialistas santafesinos en busca del mismo electorado.
Estafa cripto, cortesanos por decreto y candidatos de LLA nombrados en el Pami. El compañero Mayoraz y los vicios de la casta según Aleart. Libertarios y oficialistas santafesinos en busca del mismo electorado.
El desprecio de los hermanos Milei por los adultos mayores sumó despidos en el Pami, que en Rosario repercutió en 11 anestesistas menos. Precios de remedios por encima de la inflación. Las jubilaciones perdieron poder adquisitivo.
La seccional local de ATE denunció que en las cesantías dispuestas por Nación en los efectores de Pami en todo el país, 6 trabajadores son de Rosario: “Se encontraban trabajando al momento de recibir la notificación por whatsapp”.
El gremio que nuclea al personal de seguridad denunció que unos 60 custodios que prestan servicio en el Pami local no han cobrado el salario. “Están en situación de calle porque no pueden con el alquiler”, afirmaron.
El Sindicato de Vigiladores Privados (Sutca) expresó su preocupación ante el peligro que corren 80 puestos de trabajo en el Pami Rosario, debido a viejas deudas de gestiones anteriores con la firma Siseg, según explicaron.
La Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (Atraes) instaló –desde las 9 y hasta las 14– carpas y gazebos frente a la sede central de Pami Rosario (San Lorenzo 926) debido a la “grave situación” del sector.
La directora del Pami, Luana Volnovich, puso en funcionamiento en el policlínico local de jubilados “una guardia para coronavirus” que permitirá el tratamiento aislado de los afiliados. Cleri destacó la presencia del Estado.