Trabajadores estatales con respaldo de otros gremios hicieron sentir bien fuerte hoy su rechazo a un proyecto de ley en la provincia de Córdoba que, a contramano de los aumentos que se están anunciando en el plano nacional, prevé recortes en haberes jubilatorios. Los trabajadores cordobeses marcharon a la Legislatura provincial, donde el cuestionado proyecto sería aprobado hoy, y según comenzaron a informar medios locales un grupo que estaba entre los manifestantes comenzó a arrojar bombas de estruendo y piedras contra algunos policías que habían tendido un vallado para impedir la llegada a la sede legislativa.

 

 

Según informó Infobae, unos mil efectivos custodian la Legislatura cordobesa ante la presencia de manifestantes, que destruyeron vidrieras, quemaron objetos y arrojaron varias bombas de estruendo y morteros, así como objetos contundentes contra los uniformados en las calles del centro de Córdoba capital, tomado y arrasado por la protesta.

Los estatales no serían más que 50 pero arrojan piedras y bombas de estruendo cargadas con tuercas, bulones contra los agentes, informa Cadena3. También hay camiones hidrantes para impedir que avancen contra el palacio estatal y balas de goma. Sobre las 13, cordones de Infantería avanzaban en la Plaza San Martín sobre los encapuchados para sofocar los ataques.

Varios camarógrafos y periodistas también denunciaron agresiones por haber filmado a los manifestantes cuando lanzaban piedras con gomeras, incendiaban comercios y tachos de basura.

Aumentos por la crisis
La iniciativa promovida por el gobernador Juan Schiaretti iba a ser debatida desde la 14:30, pero se adelantó para las 12 ante la manifestación. La aprobación está prácticamente asegurada por el Ejecutivo cordobés y se espera para las 15.

Los estatales rechazan el proyecto elevado por el Gobierno de Juan Schiaretti que, además de una amplia reforma previsional sobre el cálculo de las jubilaciones, que promueve reducciones en los haberes de más de 5.000 pesos. El rechazo de los trabajadores es compartido por los jueces cordobeses, según expresó el titular de la Asociación de Magistrados, Víctor María Vélez.

Los afiliados de 24 gremios, entre ellos los más poderosos como Luz y Fuerza, Empleados Públicos, municipales y docentes, abandonaron sus lugares de trabajo desde media mañana y luego se concentraron frente a la sede de la legislatura y la Caja de Jubilaciones, ambas separadas por dos cuadras de distancia en plena área peatonal del microcento de la capital cordobesa.

El paro total de los docentes, el cese del transporte público y apagon en el suministro de energía eléctrica en varios barrios de la capital cordobesa terminaron de paralizar la ciudad, que está conmocionada por la reforma previsional.

  • Legalizar otra historia

    A 48 años del “Villazo”, las víctimas de la represión estatal aún esperan fecha para el ju
  • Cuestión de Fondo

    En una línea de tiempo entre la última dictadura y el presente yace el endeudamiento con e
  • Cuando me entrés a fallar

    El tipo se levanta religiosamente a las 5, sin despertador ni nada. Se lava la cara, los d
Más notas relacionadas
  • Artistas rosarinas en la noche de las ideas

    Beatriz Vignoli dará una conferencia ilustrada y gratuita sobre los sueños, en la Alianza
  • Tiempo y café

    El marco de la puerta se erige como límite. Doy el paso -lo recuerdo muy vívido- y el arom
  • Es mentira

    La crónica exige narrar el final de su existencia temporal. Cuando esta noticia termine de
Más por Admin
Más en País

Dejá un comentario

Sugerencia

Legalizar otra historia

A 48 años del “Villazo”, las víctimas de la represión estatal aún esperan fecha para el ju