El cine santafesino llega a Contar
Durante todo el mes de octubre, la plataforma gratuita de contenidos audiovisuales del Gobierno de la Nación presentará SantafeCine, un ciclo conformado por nueve largometrajes realizados en la provincia.
Durante todo el mes de octubre, la plataforma gratuita de contenidos audiovisuales del Gobierno de la Nación presentará SantafeCine, un ciclo conformado por nueve largometrajes realizados en la provincia.
En conmemoración de aquella primera manifestación de las Madres de Plaza de Mayo, llega la película de Eduardo Walger: un relato colectivo que narra la lucha de estas diecisiete mujeres por la desaparición de sus hijos e hijas.
Este lunes 18 de abril llega, a la plataforma pública y gratuita, esta miniserie que narra cómo la solidaridad salva vidas. También se estrenan el documental El grito del Suquía y la serie Encuentros chunkanos.
Se pueden ver desde este lunes y hasta el próximo 10 de mayo por la plataforma Contar. Es una propuesta impulsada por el Ministerio de Cultura de la Nación. Abordan una variedad de temáticas en ficciones y documentales.
Se trata de una producción cordobesa que narra las historias de vida y los procesos de transformación que vivieron diferentes personas que están o estuvieron privadas de su libertad.
En el marco del debate por la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, la plataforma pública y gratuita pone en pantalla el filme basado en un hecho real. En el espacio también se estrena la comedia negra Diablo.
Los canales Encuentro y DeporTV y la plataforma Contar, que dependen de Contenidos Públicos, de la Secretaría de Medios y Comunicación Pública, continuarán este jueves 26 de noviembre con una programación especial dedicada especia
Este sábado 20 de junio los portales de Encuentro, Pakapaka, SPORTV, y la plataforma Contar, exhibirán micros, programas especiales, documentales, y series dedicadas a la figura del creador de la bandera.