La patria de la lucha
Hoy se estrena el documental "Extranjero" en Rosario. Se proyectará a las 20:30 en El Cairo (Santa Fe 1120). Cuenta la historia de un kurdo y una argentina atravesados por las utopías, la soledad y la muerte.
Hoy se estrena el documental "Extranjero" en Rosario. Se proyectará a las 20:30 en El Cairo (Santa Fe 1120). Cuenta la historia de un kurdo y una argentina atravesados por las utopías, la soledad y la muerte.
La emisión del documental es este lunes, a las 23, en conmemoración del Día Nacional de las Personas Sordas. Se trata de una producción audiovisual escrita y dirigida por Charo Mato. Narra la historia de la propia guionista.
Será en el Museo de Córdoba y Moreno, a las 18. La actividad es gratuita y se da en el marco del Mes de lucha contra la violencia institucional. Habrá un panel de debate y se presenta el proyecto Mapeo.
En conmemoración de aquella primera manifestación de las Madres de Plaza de Mayo, llega la película de Eduardo Walger: un relato colectivo que narra la lucha de estas diecisiete mujeres por la desaparición de sus hijos e hijas.
Este viernes a las 19.30 en el cine Arteón, se proyectará el documental que rescata la vida de Liliana Mizraji, psicóloga y Eduardo Pasquini, físico, que fueran secuestrados el 10 de junio de 1976 en su casa de zona sur.
El canal educativo y cultural del Estado presenta, este domingo 19, una producción audiovisual sobre los hechos ocurridos en el país hace 20 años. Son cuatro capítulos que relatan historias sobre la crisis política vivida.
A través de la pantalla de la TV Pública, este domingo 20 de diciembre a las 21.30 se presenta el documental “El otro país: la comunidad educativa argentina frente al Covid-19”, dirigido por Esteban Cuevas.
La producción de "Argentina en pandemia" refleja la preparación, puesta en marcha y seguimiento de las políticas sanitarias, y la reacción del pueblo en todo el país frente al Covid-19.
El trabajador municipal y cineasta Raúl Cueva junto a un grupo de compañeros y compañeras presenta “La Esperanza Desaparecida”, documental que recorre los años 60 y 70 en Latinoamérica y Argentina.
Este viernes 13 de octubre, a las 19, se realizará la jornada “2001: recordar para no repetir (análisis, memoria y justicia)”, en la biblioteca de Empleados de Comercio (Corrientes 450).