Conversatorio sobre el golpe de Estado en Bolivia
Este miércoles 13 de noviembre, desde las 18.30, en el local de La Toma, ubicado en Tucumán 1349,se desarrollará el “Conversatorio sobre los desafíos de Nuestra América en la Actualidad”.
Este miércoles 13 de noviembre, desde las 18.30, en el local de La Toma, ubicado en Tucumán 1349,se desarrollará el “Conversatorio sobre los desafíos de Nuestra América en la Actualidad”.
El derrocado presidente de Bolivia, Evo Morales, llegó poco después de las 14 al Distrito Federal de México, país que le brindó asilo político y lo trasladó en una aeronave del ejército. Llegó acompañado de familia y funcionarios.
El presidente electo llamó a funcionarios estadounidenses para cuestionar la postura de ese país respecto al derrocamiento de Evo Morales. “Volvieron a las peores épocas de avalar golpes de Estado en América Latina” dijo Fernández
La ex canciller del gobierno de Cambiemos, Susana Malcorra, contradijo al presidente y a su actual canciller sobre el derrocamiento de Evo Morales. Alberto Fernández calificó a Faurie como “un hecho desgraciado de la diplomacia”.
Con una masiva movilización que atravesó el centro rosarino y unió las plazas San Martín y 25 de mayo, residentes de Bolivia y organizaciones de derechos humanos, sociales y gremiales repudiaron el golpe contra Evo Morales.
El Gobierno de México otorgó este lunes asilo político a Evo Morales, tras el golpe de Estado cívico, militar y policial que lo obligó a renunciar a la Presidencia. El canciller mexicano Marcelo Ebrard reveló que fue aceptado.
La brutal confesión del embajador argentino en La Paz, Normando Álvarez García, blanquea la verdadera posición del Gobierno argentino. En tanto, Macri apenas balbuceó: “Todos estamos preocupados” por Bolivia.
El partido centenario, integrante de Cambiemos, condenó el golpe contra Evo Morales y llamó a defender “el pluralismo, la democracia y la convivencia pacífica”. Daniel Lipovetzky cuestionó el mensaje de la Cancillería argentina.
En las redes sociales circularon videos que prueban la irrupción violenta de los grupos opositores a la residencia del mandatario derrocado y también de parte de su equipo político, como la ministra de Salud Gabriela Montaño.
¿Qué ha ocurrido? Es difícil de precisar, más allá de la ostensible responsabilidad de las fuerzas oligárquicas y pro imperialistas.