La gente que no vota lo que quiere
La suspensión de las Paso con inédito apoyo “transversal” en Diputados y las garras del gobierno enfocando en cooperativas y mutuales confirman los intentos por desconocer la voluntad popular.
La suspensión de las Paso con inédito apoyo “transversal” en Diputados y las garras del gobierno enfocando en cooperativas y mutuales confirman los intentos por desconocer la voluntad popular.
El gobierno comenzó a activar medidas destinadas a reforzar salarios e ingresos para tratar de compensar el impacto inflacionario que dejó la devaluación pos Paso. Massa fue a EEUU y consiguió oxígeno con los dólares del FMI.
Con un electorado bajoneado por la falta de guita y la inseguridad –azuzadas 24/7 por los emporios mediáticos antiperonistas–, las Paso comenzarán a despejar la incertidumbre sobre la respuesta popular a la opción que se le ofrece
La campaña entra en la recta final. La derecha espanta con sus propuestas de ir marcha atrás, metiendo hacha y palos. Con el agua al cuello, el gobierno acordó y pagó al FMI, que promete girar dinero después a cambio de más ajuste
El FMI mete la cola camino a las Paso. Massa anunció medidas económicas para acercar posiciones con el organismo en busca de un nuevo acuerdo. Se encarecen distintos tipos de dólar, pero se elude una devaluación generalizada.
Más de 2 millones 800 mil ciudadanas y ciudadanos están habilitados para sufragar, entre ellos unos 80 mil jóvenes de entre 16 y 17 años que tienen la posibilidad por primera vez en la provincia, por el voto joven.
Norma López, precandidata a diputada provincial por el espacio Unamos Fuerza (Juntos Avancemos), asegura: “Somos los únicos que tenemos propuestas concretas acerca de qué vamos a hacer y cómo lo vamos a hacer”.
Cristina habló sobre la lista “única” de Massa: la política como herramienta de transformación o de tranquilidad. Contradicción principal y secundaria, mensaje a la militancia. Halcones y palomas de los mazazos.
El Presidente afirmó que quiere “dejar un país ordenado” para la próxima gestión, anticipó que la inflación que se conocerá esta tarde “no es lo que queremos” e insistió en la necesidad de unas Primarias dentro del Frente de Todos
La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó este viernes el padrón provisorio, de acuerdo con el cronograma previsto en el camino hacia las primarias del 13 de agosto y las generales del 22 de octubre próximo.