Moda, terror e ironía
Se inauguró “Solo existe lo inevitable”, exposición de pinturas, dibujos e ilustraciones de Virginia Pontelli que pueblan la vidriera del espacio Rivoire, ubicado en la galería del pasaje Pan.
Se inauguró “Solo existe lo inevitable”, exposición de pinturas, dibujos e ilustraciones de Virginia Pontelli que pueblan la vidriera del espacio Rivoire, ubicado en la galería del pasaje Pan.
El viernes 17 de marzo a las 20, un show junto al río con numerosos artistas que forjaron la historia de la música nacional y la mantienen viva, configurará la inauguración del Museo del Rock Santafesino.
En el museo Castagnino, la exposición “Julio Vanzo en 3 actos. 1920 - 1944”, curada por López Carvajal y Garrido, propone un recorrido por los primeros años de este pintor rosarino, símbolo de la renovación y la vanguardia.
Un repaso por las exposiciones que se pudieron ver en 2022 en algunos de los espacios de la ciudad de Rosario y que funcionaron como culminación de un ciclo o como una transición según el caso.
Se inauguró el 75° Salón Nacional de Rosario que coincidió con el 18° aniversario de la apertura del Museo de Arte Contemporáneo. De unas 600 propuestas fueron seleccionadas 25; Verónica Meloni y Florencia Palacios, las premiadas.
Es este sábado 3, desde las 18.30 en Virasoro al 5600 (esquina Teniente Agneta). Habrá juegos, música en vivo, sorteos, muesta de talleres y una feria de artesanos. La invitación es abierta a toda la comunidad.
En Galería Jamaica pueden visitarse, hasta el 25 de noviembre, las obras Santa Pereza, de Nazareno Marengo, y Pateando basura, de Cristian Osuna, que contaron con el acompañamiento de Maxi Masuelli en la curaduría.
El artista Chachi Verona, ilustrador de La Capital entre otros medios, presenta “Los hijos de la pavota”, muestra que combina objetos de uso cotidiano, plantas y música. Se puede visitar en el espacio Micelio (Valparaíso 520).
“¡Al diablo con los lamentos!”, una exposición de obras recientes de Candela Roselló curada por Pauline Fondevila, se puede visitar hasta el 15 de diciembre en la Sala II de Crudo Arte Contemporáneo.
El clásico festival de danza y artes del movimiento El Cruce ofrecerá en su edición 21ª espectáculos y formación. Tendrá lugar desde el 17 de este mes y hasta el 12 de noviembre.