Recorridos por la historia reciente
El Museo de la Memoria de Rosario ofrece una serie de propuestas para instituciones educativas. Entre ellas, las que más convocatoria tienen son las visitas a su muestra permanente.
El Museo de la Memoria de Rosario ofrece una serie de propuestas para instituciones educativas. Entre ellas, las que más convocatoria tienen son las visitas a su muestra permanente.
La Cámara de Senadores aprobó la adhesión de la provincia a la ley nacional Mica Ortega. La iniciativa busca generar conciencia sobre el uso de las tecnologías y resguardar los derechos de las infancias.
El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, recordó que a la vuelta a la vida democrática “había 25 universidades y que hoy son 57”. Fue durante una presentación académica realizada en España.
La biblioteca de Tablada denunció que esta institución y ocho escuelas que funcionan en sus edificios están en riesgo por la situación económica. Demandan que la provincia se haga cargo y piden apoyo de la comunidad.
La organización sindical de las trabajadoras y los trabajadores de la educación pide que se reanude de manera urgente la paritaria nacional. Se trata de “evitar la pérdida del poder adquisitivo de los salarios” ante la inflación.
Hace pocos días el centro de estudiantes de la Escuela Nigelia Soria se movilizó por las calles de Rosario para recordarles a los ministerios de Cultura y de Educación de la provincia que los salones les quedaban chicos, que el añ
Estudiantes y docentes de la escuela de Junín al 600 invitan a la comunidad educativa al acto que tendrá lugar este martes a las 11. Piden que se arreglen los problemas de infraestructura y mantenga el lugar.
El encuentro es este martes 2 de mayo, a las 18.30, en el recinto del Concejo Municipal de Rosario (Córdoba 501). La intención es debatir sobre los diferentes tipos de acosos y cómo promover la convivencia.
La titular de Ctera, Sonia Alesso, alerta acerca del avance de los sectores más conservadores y liberales sobre el derecho a enseñar y aprender. La salida: invertir más en las escuelas y darle pelea a los discursos privatizadores.
El Centro de Estudiantes organizó una movida para este miércoles 3, a las 13, frente a la escuela de Salta y Cafferata. Es para reclamar por condiciones seguras para aprender. Invitan a sumarse a la comunidad educativa.