Sucio y desprolijo
Comenzaron los alegatos de la megacausa Guerrieri IV. El fiscal Villate compartió sus fundamentos sobre los crímenes cometidos por los imputados durante el terrorismo de Estado y los enmarcó en el plan sistemático de exterminio.
Comenzaron los alegatos de la megacausa Guerrieri IV. El fiscal Villate compartió sus fundamentos sobre los crímenes cometidos por los imputados durante el terrorismo de Estado y los enmarcó en el plan sistemático de exterminio.
A 38 años del robo a Tribunales un militar fue condenado por ese hecho. Ahora se sabe que no fue “una patrulla perdida” sino el Ejército, institucionalmente y en democracia. El valor jurídico y la importancia histórica.
A 48 años del “Villazo”, las víctimas de la represión estatal aún esperan fecha para el juicio oral. Los riesgos del paso del tiempo y la impunidad biológica. La reparación penal como posible bálsamo.
Reconocidos juristas de todo el país y el exterior le pidieron al TOF2 de Rosario el comienzo del juicio por el robo de Tribunales en 1984. La documentación secuestrada, los riesgos de impunidad biológica.
La Justicia Federal de Rosario notificó que los restos exhumados en octubre de 2011 pertenecen a la desaparecida durante la última dictadura Olga Lilian Vaccarini, secuestrada cuatro días antes de la aparición de su cuerpo.
El fiscal Adolfo Villate habló del juez Marcelo Bailaque –que primero rechazó y luego otorgó la domiciliaria al represor Amelong– y de la megacausa Guerrieri IV que se lleva adelante en los tribunales federales rosarinos.
Además de pedir perpetua para los acusados en la causa Klotzman, el fiscal Villate solicitó que el Colegio Inglés señalice en su predio el centro clandestino que funcionó allí en dictadura. Y enseñe a sus alumnos sobre lo ocurrido
El ex juez federal de Rosario durante la última dictadura cívico militar, Guillermo Tschopp, fue procesado, y sus bienes embargados por 10 millones de pesos, por delitos de lesa humanidad en calidad de partícipe necesario.
El fiscal Villate calificó como “mala” la resolución de Casación que le otorgó el beneficio de prisión domiciliaria Lucio César Nast, porque no analizó el caso sino que realiza “consideraciones abstractas”.
El fiscal del proceso, Adolfo Villate, pidió penas de 23 años a reclusión perpetua para los 10 imputados, policías retirados del SI. La importancia de los juicios de lesa humanidad, entre el pasado y la construcción de verdad.