La gente que no vota lo que quiere
La suspensión de las Paso con inédito apoyo “transversal” en Diputados y las garras del gobierno enfocando en cooperativas y mutuales confirman los intentos por desconocer la voluntad popular.
La suspensión de las Paso con inédito apoyo “transversal” en Diputados y las garras del gobierno enfocando en cooperativas y mutuales confirman los intentos por desconocer la voluntad popular.
El gobierno nacional y su prensa adicta insisten en demonizar a la economía solidaria y a las organizaciones sociales y políticas que cuestionan sus medidas de ajuste y entrega del patrimonio nacional.
Con ayuda de trolls y voceros de los medios de comunicación hegemónicos, el gobierno nacional reforzó la estigmatización del cooperativismo mientras hace la vista gorda frente a irregularidades de otros sectores de la economía.
El ministro de Desarrollo Productivo de la Nación destacó el papel de las empresas de la economía social “como un actor productivo” y de “generación de empleo”. Aseguró además que trabajan en “modernizar” la Ley de Cooperativas.
El Ministerio de Desarrollo Productivo lanzó junto al Banco Nación y al Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), una línea especial de créditos a una tasa final del 18% para financiar capital de trabajo.
Los manifestantes denuncian que la jefa de esa cartera, Carolina Stanley, dio de baja a unos doscientos trabajadores que figuran como beneficiarios de estos programas. Prometen acampe hasta ser atendidos.
Decenas de organizaciones sindicales, políticas y sociales participaron de un multitudinario acto contra el desalojo de La Toma, establecimiento que desde hace ya 18 años se encuentra en manos de sus trabajadores.
La senadora Maria de los Angeles Sacnun, acompañada por el director del Oetec, Federico Bernal, al lanzar el observatorio, sostuvo: “La energía es un derecho humano y como tal debe ser garantizado al conjunto de la sociedad”.
Este jueves, en el Atlas, habrá charla, debate y brindis, bajo el título "Periodismo en tiempo de resistencia", con importantes referentes locales de la comunicación, en el marco del décimo aniversario de Redacción Rosario.
Al acampe que ya lleva 24 horas frente al Obelisco, se suma la convocatoria del Movimiento Evita a movilizar a la Plaza de Mayo contra el FMI. La Ctep, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y Barrios de Pie acompañarán.