Es (entre)tiempo de memoria
Como ya es habitual ante la cercanía del 24 de marzo, Rosario Central volvió a jugar de memoria, con el ingreso en el entretiempo de representantes de organismos de DDHH. Además se recordó el 8M y a Gerardo Rozín.
Como ya es habitual ante la cercanía del 24 de marzo, Rosario Central volvió a jugar de memoria, con el ingreso en el entretiempo de representantes de organismos de DDHH. Además se recordó el 8M y a Gerardo Rozín.
La Secretaría de Género y DDHH de Rosario lanzó una muestra audiovisual de 9 cápsulas en las que entrevistados y entrevistadas compartieron relatos y experiencias sobre cómo se fueron construyendo los juicios de lesa humanidad.
Juane era un crack. Pero era un crack que no sabía que era un crack. Para qué abundar en estas líneas y decir que era un gran periodista, militante y un compañero siempre dispuesto a defender a un compañero o compañera, sin medir
“Donde hay dolor, habrá canciones”, dice el Indio, y hace una canción. Donde hay dolor habrá lucha, podría haber dicho tranquilamente el Juane, y mierda que luchó. Donde hay dolor, habrá periodismo comprometido, decimos desde La M
La muerte se empeña en lograr que uno se acostumbre. A menudo parece que la misión de la muerte fuera esa, doblegar el espíritu humano, que se aferra a la idea de que se trata del estado menos natural que ofrece la vida, aún cuand
Esta es la edición que nunca quisimos hacer. No existe fórmula para sobrevivir a esta jornada. Nosotrxs, sin embargo, encontramos algo que se asemeja bastante: hacer lo que haría él, escribir un periódico.
Nora Pastorini, Esteban Vidali, Patricia y José Pablo Maciel, hijos e hijas de desaparecidos y desaparecidas de la última dictadura cívico, fueron protagonistas de una intensa de juicio a los genocidas.
El viernes 12 de marzo se presenta Descosidas, el primer libro de Romina Marucco. La cita es a las 18 en la histórica sede de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Rosario, ubicada en San Lorenzo 1879.
Con un tuitazo mundial convocado por el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh), movimientos sociales de América latina rendirán homenaje a la líder del pueblo lenca.
Organismos de derechos humanos repudiaron las expresiones de odio utilizadas en una concentración frente a la Casa Rosada. "Al odio y la violencia siempre los hemos combatido con amor y el reclamo de justicia", señalaron.