Todo femicidio es político
Dos asesinatos de mujeres en 48 horas sacudieron a la provincia de Santa Fe y expusieron los efectos de la violencia machista. El dolor puro falsamente enfrentado a la organización política feminista.
Dos asesinatos de mujeres en 48 horas sacudieron a la provincia de Santa Fe y expusieron los efectos de la violencia machista. El dolor puro falsamente enfrentado a la organización política feminista.
Guillermo René Álvarez, director de la Escuela de Música del Liceo Municipal “Antonio Fuentes del Arco”, designado por el intendente José Corral, fue repudiado en redes sociales por publicar violentas expresiones misóginas.
El Equipo de Género de la concejala Norma López registró que a lo largo de 2018 se produjeron 38 femicidios en Santa Fe, de los cuales 18 ocurrieron en Rosario. La mitad de las mujeres muertas fue a causa de armas de fuego.
El Senado convirtió en ley el proyecto que lleva el nombre de la joven Micaela García, asesinada en 2017 en Gualeguay. La norma obliga a funcionarios de los tres poderes a recibir capacitación en temas de género.
El proyecto forma parte del paquete de leyes que legisladoras de todos los bloques presentaron en junio de 2017 tras el femicidio de Micaela García. El único diputado que votó en contra fue el salteño Alfredo Olmedo.
El lunes de la semana pasada un tribunal oral compuesto por los jueces Facundo Gómez Urso, Aldo Carnevale y Pablo Viñas absolvió a los acusados por el femicidio de Lucía Pérez, perpetrado el 8 de octubre de 2016 en Mar del Plata.
El Registro de Femicidios del Observatorio Mumalá indicó en un informe que entre el 1 de enero y el 10 de noviembre se produjeron en nuestro país 216 asesinatos de mujeres. En Santa Fe hubo 18 casos.
En el marco del 5º Encuentro Federal de Familiares de Víctimas de Femicidio, el principal reclamo apuntó a la falta de respuestas de parte del sistema judicial. “Queremos que el Estado nos pida disculpas”, reclaman.
María del Rosario Vera, Lucía Dioses y Débora Mansilla fueron asesinadas por el simple hecho de ser mujeres, en Rosario, Máximo Paz y Villa Gobernador Gálvez. En los barrios vulnerables el Estado no llega y la Justicia no escucha.
La concejala Norma López aseguró que en lo que va del año ya son 176 los femicidios a nivel nacional. En la provincia de Santa Fe se produjeron 18 (7 de ellos en Rosario), lo que da un promedio de más de dos crímenes por mes.