Reconocimiento Invitan a una jornada por los pueblos originarios Se realiza este lunes en el marco del “Último Día de Libertad de los Pueblos Indígenas de América Latina". Será entre las 11 y las 16, frente al Museo Marc. Habrá música, danzas y ventas de artesanías.
Teatro de títeres y objetos Soy Abya Yala en Lavardén El próximo sábado en Lavarden y con entrada gratuita, se presenta Soy Abya Yala. “Es una obra muy simbólica, que ofrece muchas lecturas, y sobre todo, hace una defensa de los pueblos originarios y de toda su cosmogonía”.
Filosofía y descolonización Pensar nuestra América La fundación Ciccus apuesta a producir y difundir investigaciones que cuestionan a la mirada eurocéntrica y negadora de la identidad regional.
A cinco años de su asesinato Tuitazo mundial por Berta Cáceres Con un tuitazo mundial convocado por el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh), movimientos sociales de América latina rendirán homenaje a la líder del pueblo lenca.
Conmemoración Acto por el Último día de libertad de los Pueblos Originarios La Delegación Regional VI del Ministerio de Educación organizó para este domingo, a las 11, un encuentro virtual con escuelas interculturales bilingües. Se transmitirá en vivo por el canal oficial de Youtube.
Violencia contra Pueblos Originarios Designan a una militante mapuche en el Ministerio de las Mujeres Veróncia Huilipán, referente de la Confederación Mapuche de Neuquén, fue asignada por el Gobierno Nacional para abordar la violencia contra las mujeres indígenas en el país.
Explotación y deforestación Bolsonaro contra los pueblos originarios El presidente Jair Bolsonaro presentó un proyecto de ley que abre las tierras indígenas a la megaminería, propicia actividades agropecuariasy promueve la instalación de plantas de de generación eléctrica en zonas, como la Amazonia
Reparación cultural Devolverán los restos de un cacique qom, el 17 de octubre El próximo jueves, a las 10, la facultad de Ciencias Naturales y el Museo de la Universidad Nacional de La Plata, restituirá el cráneo de Cruz Polvareda, muerto en 1866 durante el genocidio de la Campaña del Desierto.
Conquista española y genocidio Un gesto de dignidad latinoamericana en medio de la genuflexión El presidente mexicano solicitó al rey Felipe VI y al papa que pidan perdón a los pueblos originarios por los abusos cometidos durante la invasión y saqueo del continente. La mayoría de los partidos españoles besaron la corona.
De Reyes, Navidades y otras yerbas La colonización del Año Nuevo Los pueblos originarios tienen su ritualidad sobre el inicio de los ciclos anuales y los nacimientos. Aunque ferozmente desplazados por la cultura europea, resisten detrás de pinos navideños y la “Nochevieja” en Times Square.