Entre tragicomedia y teatro del absurdo Francia: Dos derechas se saludan Como sucedió en 2017, Macron (27,8%) y Le Pen (23,1) disputarán la segunda vuelta. Para captar los votos de izquierda de Mélenchon (22) ambos ensayan piruetas retóricas propias de Tartufo, el gran farsante de la obra de Molière.
Ídolo y maestro de Goebbels El gran manipulador Mucho antes de las redes sociales, Edward Bernays manifestó la necesidad de convertir la democracia en una farsa en beneficio de un “gobierno en las sombras”: la élite no elegida por el voto y destinada a manejar las mentes
Derechazo en Uruguay Todo el poder a las corporaciones y las fuerzas de seguridad El referéndum ratificó la vigencia de una ley hecha a la medida del neoliberalismo: privatizaciones, menos Estado y más mercado, desinversión en salud y educación, desalojos y criminalización de la pobreza y la protesta social.
2 de abril Un oscuro viernes soleado Hugo recorrió mentalmente los recuerdos de aquel 2 de abril de 1982, el día en que todo comenzó. El 2 de abril en Rosario. El soleado viernes 2 de abril en Rosario. Recordó el gran embotellamiento en calle Santa Fe.
Cómo resistirse al lavado de cerebros Contra la manipulación La concentración mediática atenta contra la democracia y formatea mentes para que el Síndrome de Estocolmo se convierta en pandemia. Pensadores y académicos analizan cómo defendernos.
Guerra cognitiva El ejército más letal del planeta se lanza a conquistar cerebros “Los humanos son el dominio en disputa. El objetivo es convertir a cada ser humano en un arma”, señalan documentos oficiales de la Otan en los que se plantea “la militarización de la opinión pública”.
Ucrania y el horror selectivo Racismo de guerra Los prejuicios y las expresiones discriminatorias hacen más legible la mendacidad de los discursos mediáticos que ejercen violencia verbal en nombre de la paz y la democracia. Hay guerras y guerras.
Conflicto Rusia - Ucrania Guerra a la verdad Los medios hegemónicos mostraron una vez más que son capaces de producir enormes daños a la subjetividad de las personas y a la sociedad. Las mentiras producen un ruido que impide pensar y priva del derecho a estar informado.
Macartismo extremo, golpismo y xenofobia La ultraderecha ataca El Primer Encuentro Regional del Foro de Madrid tuvo lugar en Colombia. El objetivo es atacar (sin ninguna preocupación por la verdad) a todos los gobiernos no neoliberales de América Latina, existentes y por venir.
Lecturas Palabras punzantes Letras bastardas. La universidad y su escritura es una apuesta (política y epistemológica) del discurso académico que se piensa, se describe, se analiza a sí mismo desde un lugar que, lejos de toda comodidad, se ubica en medio de