El domingo en Lavardén Los Juegos Evita, un bardo teatral lúdico La obra dirigida por Mumo Oviedo y con la actuación de Lala Brillos, pretende revivir a Eva Perón a través de temas actuales y desde la democratización del goce.
Teatro documental y performático Les nietes de Carlos Marx se presentan en Micelio La obra dirigida por Tania Scaglione y Ximena Pereyra vuelve a las tablas con cuatro funciones los viernes, a las 21, en el espacio de Valparaíso 520.
Unipersonal en Teatro La Manzana Rubén Pagura redescubre “El traje nuevo del Emperador” Inspirada en un texto de Hans Christian Andersen, el actor y dramaturgo de gran trayectoria y compromiso, trae a estos tiempos una historia de vanidades y desigualdades sociales, con un bagaje de recursos escénicos contundentes.
Teatro: Gran función Lombrices en la Lavardén Este jueves, a las 21, la obra El Lombricario se presenta en la Sala Lavardén. La puesta dramática escrita en el año 2016 y dirigida por Julián Sanzeri llega al tradicional escenario de Sarmiento y Mendoza.
Teatro: Crónica de una debacle El drama tiene su gracia Ficción y realidad mezcladas en una comedia reflexiva que reúne por primera vez a las actrices rosarinas Claudia Schujman y Andrea Fiorino. La obra se presentará febrero y marzo en El Rayo Misterioso (Salta 2991).
Ciclo de humor en La Comedia “La Moisés”, una montaña de fe y de problemas La historia de la mujer milagrosa que reside en el barrio Refinería y debe lidiar con conflictos propios y ajenos, vuelve a escena este viernes 18, a las 21.30.
El teatro es más fuerte “La Moisés” recobra la fe en los escenarios Maru Lorenzo y Vicky Olgado estrenan una obra surgida en la escacez de la pandemia, una mujer que cura y produce milagros en el barrio Refinería, y que debe resolver sus propios problemas. Se estrena el jueves 18 en La Comedia.
Teatro rosarino Se estrena “La muchacha de los libros usados” Un elenco local dirigido por Alesandra Roczniak y Mariana Sánchez reinterpreta la narrativa del dramaturgo argentino Arístides Vargas: una mujer y su destino de cosificación, abuso y violencia, contada años después.
Falleció a los 85 años Despiden con reconocimiento al actor David Edery Además de subirse a las tablas, fue director y docente teatral. Se destacó en el teatro independiente, el cine y la TV local. Se inició trabajando de electricista y técnico en el teatro en la obra La Gaviota. Murió el 25 de mayo.
Funciones presenciales Tres obras locales se presentan en La Comedia Gauchos Reversibles y Desprovisto se alzarán en las tablas del teatro rosarino el jueves 21 y viernes 22 en el marco de Escenario Distinto. Al estilo Cabaret se presentará el sábado 23 como parte de las funciones de Atir respetand