La memoria al palo
La jugadora de hockey Manuela Fernández y Mayán expuso a su asociación por poner un partido el 24 de marzo, en el horario de la marcha. Militancia contra el olvido y curiosos nombres peronistas a las jugadas en las que participa.
La jugadora de hockey Manuela Fernández y Mayán expuso a su asociación por poner un partido el 24 de marzo, en el horario de la marcha. Militancia contra el olvido y curiosos nombres peronistas a las jugadas en las que participa.
A 49 años del golpe, autoritarismo, represión y ajuste son proporcionales y escalan en el mileinato. La memoria, la verdad, la justicia y la movilización popular resisten los embates. La visión de Tomás Labrador, de Hijos Rosario.
La revista Meta-Sentidos en Juego sale a la cancha con una edición impresa dedicada al 24 de Marzo. Hay entrevistas a Taty Almeida y Estela de Carlotto, y reconocidas plumas. Este martes 25, se presenta en Rosario
El cantautor Juan Falú repasó su infancia y juventud, su militancia y su exilio en Brasil, donde la guitarra y el canto fueron “un puente a la tierra”. Los restos de su hermano desaparecido fueron hallados e identificados en 2016.
Este 24 de marzo se volverá a marchar a 46 años del último golpe cívico-militar. Se convoca a las 15.30 en la plaza San Martín. También habrá vigilia y una agenda de actividades para todo el mes.
Encuentro, Pakapaka, DeporTV y la plataforma Contar presentan una selección de materiales que buscan enseñar sobre el pasado reciente. Incluyen desde un videoclip protagonizado por chicas y chicos hasta documentales.
Charlas con nietos recuperados, invitación a las familias a contar cómo vivieron la dictadura o indagar en las canciones prohibidas, algunas de las estrategias que mencionan las docentes para enseñar sobre el 24 de Marzo.
Las concejalas Norma López, hincha de Central, y Nadia Amalevi, fana de la Lepra, empiezan a palpitar el choque de este domingo sin descuidar dos fechas trascendentales y cercanas: el 8M y el Día de la Memoria.
Las leyes de entidades financieras e inversiones extranjeras instituidas en los años de plomo y aún vigentes son continuaciones de un modelo neoliberal y tienen profundo impacto económico en nuestro país.
No fue otro 24 de marzo más. Bajo la lluvia se volvió a reclamar con fuerza por memoria, verdad y justicia, con el marco de los homenajes a Juane Basso, referente de Hijos e integrante de esta redacción, recientemente fallecido.