Gastos reservados para el doctor
Sain denunció el pago con fondos reservados de Asuntos Internos de 78 mil pesos por mes a un abogado para defender a cinco policías del caso Casco. Antes, había sido asesor del Ministerio.
Sain denunció el pago con fondos reservados de Asuntos Internos de 78 mil pesos por mes a un abogado para defender a cinco policías del caso Casco. Antes, había sido asesor del Ministerio.
“La Policía de Santa Fe es machirula”, le había dicho a El Eslabón el ministro Sain, quien junto con su par de la Secretaría de Género, firmó un convenio para la creación de una Red de Oficinas de Género en la entidad de seguridad
El titular de la cartera de Seguridad de la provincia se reunió con el intdendente, Pablo Javkin por el aumento de crímenes en la ciudad. Además, pidió que se implemente el Código Procesal Penal Federal.
El ministro de Seguridad de la provincia, Marcelo Sain, explicó a ediles locales el proyecto de ley sobre el nuevo sistema de seguridad y policial, en el que deseó que “la institución policial vuelva a tener prestigio social”.
Emilce Chimenti asumió este jueves y marcó un hito. “Estoy muy emocionada y orgullosa”, dijo. “Iniciamos una nueva página para que la Policía vuelva a tener prestigio social”, dijo el ministro de Seguridad Marcelo Sain.
El jefe de Seguridad habló en la asunción de la subjefa de la Policía y exigió a la fuerza retomar “la vocación”. “No me gusta que la calle la manejen los delincuentes”, dijo y acotó: “Y a ustedes también les tiene que molestar".
Diputados radicales cercanos a Pullaro visitaron esta semana la ciudad de Traferri, alertados por una “escalada de violencia” debido a una “ola” de inseguridad. Según datos oficiales, la cantidad de delitos bajó entre enero y mayo
El ministro de Seguridad de Santa Fe denunció ante la Justicia Federal a una empresa de viajes y turismo de la capital provincial –cuyo dueño fue asesinado en febrero pasado– por el presunto delito de lavado de dine
Sain desplazó al subjefe de Policía, Martín Musuruana, por no ver lo que ocurría debajo de él. En su lugar designó a una mujer, Emilse Chimenti, que conducía la fuerza en Casilda.
El ministro de Seguridad, Marcelo Saín, decidió desplazar al comisario mayor Daniel Filchel. La nueva interventora es la comisaria mayor Marcela Muñoz, que era la titular de la Dirección General de Coordinación y Gestión Judicial.