Memoria, Verdad y Justicia Este jueves se conocerá la sentencia de la causa Klotzman Los acusados son tres ex policías federales y un militar de Inteligencia retirado por 27 desapariciones de militantes del Ejército Revolucionario del Pueblo. El fiscal Villate dijo que “los hechos están suficientemente probados”.
Denuncian amenazas durante la cobertura del traslado de represores a cárcel común Trabajadores del medio comunitario La Retaguardia denunciaron agresiones cuando cubrían el traslado de dos ex jefes de Inteligencia del Ejército condenados a perpetua en la causa denominada “Contraofensiva Montonera”.
Educación y DDHH Diálogos sobre el derecho a la memoria El Programa La escuela y los juicios organiza un encuentro para docentes. Será este viernes 9, a las 18 y participarán las educadoras María Celeste Adamoli y Mariana Caballero quienes dialogarán sobre la propuesta.
Opinión Orgullosamente docente Haydée Spatz es vicedirectora de El Nogal, un Jardín de infantes de Arroyo Seco (Santa Fe) y fue conocida en estos días cuando algún periodista confundió intencionadamente educación con adoctrinamiento. A Haydée, la quisieron ning
Educación y DDHH Entre árboles y música de Charly, una clase para recordar Estudiantes y docentes de la Escuela Secundaria Rivadavia se sumaron a la campaña de plantar memoria. También descubrieron una placa para recordar a María Cristina Márquez, una joven ex alumna y víctima de la dictadura.
Educación y DDHH “Soy maestra, soy garante de derechos” Haydeé Spatz es vicedirectora de un jardín de infantes, enseñó sobre memoria y fue acusada de “adoctrinamiento”. Respaldo absoluto del Ministerio de Educación de Santa Fe al trabajo pedagógico de la docente.
Educación y DDHH Enseñó sobre memoria y la acusan de “adoctrinamiento” Amsafé y Ctera se solidarizaron con una educadora de nivel inicial que cumplió, como marcan las leyes vigentes, con una clase pública relativa al Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Opinión Para educar en la memoria Un nuevo 24 de marzo en medio de una pandemia que no cesa y sin poder ganar las calles, pero con la mística intacta; una nueva conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, por las víctimas de la más fu
Historia de lucha La Forestal: “Recordar la revuelta es darle valor al coraje” Este año se cumple el centenario de las huelgas de La Forestal que implicaron una revuelta obrera que terminó en la masacre de más de mil trabajadores que reclamaban mejoras salariales y de vida.
Educación y memoria María Cristina y Oscar, siempre presentes Este fin de semana, se restauró la baldosa que recuerda a éstos jóvenes víctimas de la dictadura cívico militar, y que había sido vandalizada. Trabajaron en esa reparación familiares y educadoras de la Escuela Goyena.