Paro cantado
Nuevamente, un conflicto salarial afecta el comienzo de las clases y provocará que se reiteren situaciones hartantes para alumnos y padres, pero sobre todo para la propia docencia.
Nuevamente, un conflicto salarial afecta el comienzo de las clases y provocará que se reiteren situaciones hartantes para alumnos y padres, pero sobre todo para la propia docencia.
El sindicato del magisterio público le hace frente a la extorsión oficial y arranca tres días de huelga. La ministra aseguró que se mantiene la misma propuesta porque “el 90 % de los sindicatos del Estado la aceptó”.
Amsafé y Sadop ratificaron las medidas de fuerza por 72 horas, que comienzan este martes y se extienden hasta el jueves 1. A las 10, se concentran y movilizan desde la Plaza 25 de Mayo junto a otros gremios.
El secretario del sindicato de la docencia privada de Rosario, Martín Lucero, resaltó la adhesión a las medidas de fuerza que se llevan adelante. Destacó su masividad y continuidad en demanda de mejores salarios.
Este martes se cumple la primera de tres jornadas de huelga de la docencia santafesina. El acatamiento es total en Amsafé y del 90 por ciento en el Sadop Rosario. Definen como una burla el llamado oficial para el 2 de septiembre.
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, advierte que la provincia se niega a la paritaria. Esta semana habrá paro del magisterio (público y privado) el 10 y 11. La Ctera lanzó una medida de fuerza para esta semana.
Este martes se cumple el primer día de huelga de la docencia santafesina en reclamos de la reapertura salarial. El gobierno dijo por los medios que hasta septiembre no revisará esta demanda. Se profundiza el conflicto.
Amsafé y Sadop concretan este martes y miércoles las dos primeras jornadas de huelga en reclamo de mejores salarios y condiciones laborales. A las 10 marchan desde plaza 25 de Mayo hasta la sede de Gobernación.
La asamblea provincial de la que participaron representantes de las 19 Delegaciones Departamentales del gremio docente decidió realizar un paro de actividades para el martes y miércoles de la semana próxima.
Ante la falta de respuesta de la Provincia, el gremio que agrupa a los docentes privados realizará la medida de fuerza los días 2,3, 10 y 11 del mes entrante. También realizarán movilizaciones y actos junto a Amsafé provincial.