La UNR premió relatos emergentes de todo el mundo
El primer evento evento de este tipo, que organizó UNR, distinguió producciones de Argentina, Chile, México e Irán, en los formatos Webdoc, Serie Web, Transmedia, Realidad Virtual y Podcast.
El primer evento evento de este tipo, que organizó UNR, distinguió producciones de Argentina, Chile, México e Irán, en los formatos Webdoc, Serie Web, Transmedia, Realidad Virtual y Podcast.
Viven una situación desesperante. Reclaman una ayuda salarial de emergencia, que les paguen el proporcional de las vacaciones de 2019 y que no se los excluya de la obra social Iapos. Reclamo que el gobierno provincial no escucha.
Desde este martes, la UNR puso en funcionamiento Educom, una sitio de acceso abierto con producciones audiovisuales de apoyo educativo de las 12 unidades académicas. Bartolacci aseguró que el sitio aún “tiene mucho por crecer”.
Todos los días miles de docentes a lo largo y ancho del país se levantan con una misión y un compromiso: sostener el sistema educativo argentino en medio de una crisis sanitaria que marcará una época. Se levantan con esa misión, p
Se trata de un proyecto de la Facultad de Educación de la Universidad Católica de Córdoba. La invitación es todo público que quiera compartir sus registros de imágenes, textos, experiencias sobre el tiempo de aislamiento global.
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, mantuvo una videoconferencia con sus pares de las 23 provincias, a quienes les pidió “lograr una mirada común” respecto a la posibilidad de retomar las clases presenciales.
Más del 91% de la población estudiantil en el mundo, afectada por el cierre de los edificios escolares ante el avance del coronavirus. El organismo internacional publicó una serie de lineamientos para sus países miembros.
Romina Muchutti se sacó 10 en un examen que dio a la distancia y con el que se graduó de profesora de enseñanza primaria. Es la primera en egresar del Instituto Superior N°16 bajo esta modalidad. Celebró con videollamadas.
“La educación es poder construir un mañana y eso se hace muy difícil cuando la realidad está atravesada por la pobreza, el narcotráfico y por la muertes”, advirtió el secretario gremial de Amsafé, Paulo Juncos.
Se trata de una propuesta del Instituto de Capacitación Sadop Rosario. Además de orientaciones para enseñar desde la casa, promueve cursos sobre nivel inicial, primera infancia y educación inclusiva, entre otros.