Cambio de tiempo
Yo no sé, no. La primavera parecía despedir ese noviembre de a poco, con días de lluvia y días de calor. Nosotros, los pibes, sabíamos que los días que quedaban atrás quedaban con algunas cuestiones pendientes.
Yo no sé, no. La primavera parecía despedir ese noviembre de a poco, con días de lluvia y días de calor. Nosotros, los pibes, sabíamos que los días que quedaban atrás quedaban con algunas cuestiones pendientes.
Hay gentíos no callados por las derrotas, persecución y falsedades. Siguen y montan para avanzar acompañando las huellas de Artigas, Evita y Perón, con las voces de Galeano, Scalabrini Ortiz y Feinmann.
En un cambio de roles, Milei se muestra más sereno y Macri llama a la violencia callejera, para frenar los reclamos por el ajuste, que “será duro”. Alianzas, negociaciones y debilidades.
Los diarios de derecha se sumaron a la prédica antidemocrática que pregona “el fin del peronismo”. Los más progresistas, en cambio, destacaron “el salto al vacío” y calificaron a Milei como un loco mesiánico producto de la tv.
A partir del 10 de diciembre, las políticas educativas pasarán por una secretaría, ya no habrá un ministerio del área. La admiración de Milei por el modelo privatizador chileno y el de “la letra con sangre entra” de Bolsonaro.
Lara venía de ganarlo todo. También de no soportar. Entre dietas, balanzas, puntadas en el tibial anterior y la emergencia de la pubertad, también los intentos de callar tenían una suerte de lazo oculto con sus compañeras.
Pauline Fondevila inauguró su última exposición en la galería Diego Obligado. La escuela de la noche reúne sus obras más recientes: el texto y la imagen se articulan en un universo de referencias cruzadas entre cartones y pinturas
Girda y los del Alba, banda que homenajea a Gilda, festeja este sábado a las 21 sus 10 años de vida. Su cantante, Vanesa Baccelliere, repasa la década bailada y asegura: “Hoy, más que nunca, hay que militar los encuentros”.
Yo no sé, no. Pedro estaba invitado al cumple de Mónica. Ella vivía pasando barrio Acindar, donde casi todos los días el canto de los pájaros se mezclaba con el ruido de los pequeños talleres.
Abuelas de Plaza de Mayo y la Red por el derecho a la identidad convocan a estos espacios a proclamarse como guardianas de la historia común. Un trabajo que se piensa junto a las escuelas y los barrios.