jueves 30 junio 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Admin

Redacción Rosario

Redacción Rosario
  • Inicio
  • Secciones
    • Política
    • Ciudad
    • Región
    • País
    • Mundo
    • Info General
    • Deportes
    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Videos
  • Columnistas
  • El Eslabón
  • De regreso a Octubre
    . .

    El 75 (los besos en los sueños quinieleros)

    . .

    No bombardeen las lealtades

    . .

    Gozos y lágrimas

    . .

    Dan ganas de meter las patas

    . .

    La Pacha es el otro

  • DDHH
  • Historia
  • Biopolítica
  • Femimasa
  • Agenda
Inicio Historia (Página 4)

Historia

Año del bicentenario de Belgrano

Empate en Cepeda

Por Alfredo Montenegro
01/06/2020

La llamada “batalla de los diez minutos”, el combate del 1° de febrero de 1820, para el historiador santafesino Alejandro Damianovich, fue parte de una guerra que para los litoraleños “presentaba dos frentes: uno contra los portug

Memoria de un intelectual notable

Oscar Varsavsky

Por Gustavo Battistoni
28/05/2020

En medio de la inesperada pandemia, otra enfermedad peligrosa, la del olvido, se ha enseñoreado con la figura de Oscar Varsavsky, intelectual notable y consustanciado con el padecimiento de los oprimidos.

Año del Bicentenario de Belgrano

Freno a los porteños

Por Alfredo Montenegro
20/05/2020

Comenzaba 1820 y nuestra región se movía, “se agrieta el piso”, diría Catupecu en “Eso vive”. Lo que vivía era la detonación de un levantamiento del Ejército del Norte, agite que provocaría la caída del Directorio. Los relatos más

Un defensor de las provincias

Osvaldo Magnasco, político olvidado

Por Gustavo Battistoni
07/05/2020

El 4 de mayo se cumplió el centenario de la muerte del notable Osvaldo Magnasco. Personaje olvidado por los motivos que esgrime el Martín Fierro con aquello de que “olvidarse de algo es también tener memoria”.

Año del Bicentenario de Belgrano

Un rey achocolatado

Por Alfredo Montenegro
04/05/2020

Luego de triunfar en Tucumán (24 /9/1812) y en Salta (20/2/1813), Belgrano viaja en 1814 en una misión diplomática para procurar el reconocimiento en Europa de la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Bernard

Un viaje a 1920, un año crítico

Obreras y obreros rosarinos, un siglo atrás

Por Paulo Menotti, especial para RR.
03/05/2020

El año 1920, hace cien años, fue un momento crítico para los trabajadores y las trabajadoras rosarinas porque continuaba el ciclo de huelgas iniciado en 1917 también en nuestra ciudad. Pero una contraofensiva de los sectores patro

Año del Bicentenario de Belgrano

Decencia subversiva

Por Alfredo Montenegro
06/04/2020

Decencia subversiva Desde el invento de causas judiciales para ser acusado por derrotas, a las burlas por ser tan honesto, se buscó recordar a la bandera, y no al hombre don Manuel.

Año del general Manuel Belgrano

Del liberalismo a la filosofía guaraní

Por Alfredo Montenegro
27/03/2020

El humanismo y centralismo porteño en contraste con la vida comunitaria de los pueblos originarios. El rol del creador de la Bandera en la integración social.

A 100 años su natalicio

Alfredo Terzaga

Por Gustavo Battistoni
15/03/2020

Este 13 de marzo se cumplieron 100 años del natalicio de uno de los intelectuales más notables que tuvo nuestro país.

Mujeres en el Vaticano

Afroargentinas y nuevas políticas de Estado

Por Alfredo Montenegro
07/03/2020

El Colectivo de mujeres afrodescendientes se reunió con la designada embajadora en el Vaticano, María Fernanda Silva, y con funcionarias del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad.

1...345...19Página 4 de 19

Ultimas noticias

El gobierno no renovará la doble indemnización por despido

Redacción Rosario
30/06/2022

Con el pago de Nación, Perotti pone manos a la obra pública

Redacción Rosario
30/06/2022

Histórica inversión en ciencia: 7.800 millones de pesos en equipos

Redacción Rosario
30/06/2022

Complejo Atlas

Recital de Vicky Alancay vía streming desde Complejo Atlas

Eventos destacados

Ampliación del mapa imaginario de la ciudad

© 2008-2022 Cooperativa La Masa | Contenidos bajo licencia Creative Commons (CC BY-NC 2.5)